
La capacidad de una persona para comprender los conceptos básicos de las finanzas personales, la administración del dinero, y tomar decisiones responsables e informadas, que le permitirán mejorar su bienestar económico. Entre los muchos beneficios que puede proporcionarte este concepto, está el aprender a planear tu futuro con la buena administración de tus recursos y contar con la información adecuada sobre productos y servicios financieros para tomar buenas decisiones en su aplicación.
Finanzas personales: Se refiere al manejo y administración de los bienes materiales, ingresos, gastos, fondos de ahorro, fondos de inversión, créditos, seguros, etc. de un individuo o familia.
Dinero: Es un activo, un recurso con valor, aceptado de manera colectiva como un equivalente de ciertos bienes o servicios que funciona como instrumento de cambio o medida de valor. Los billetes y monedas son la representación física que la economía ha decidido implementar.
Ahorro: En temas de finanzas personales, el ahorro se puede entender como la cantidad monetaria definida y programada que resguarda una persona de sus ingresos, para prever imprevistos o realizar una inversión a futuro.
Inversión: Es la renuncia al gasto de una parte de tu dinero o tu ahorro para comprar un bien o un activo financiero, con la búsqueda de recibir una ganancia en el futuro.
Crédito: Es un tipo de financiamiento que obtiene una persona a partir de un préstamo de dinero que se compromete a pagar en un tiempo establecido, bajo las condiciones pactadas con la parte prestamista.
Ampliar el abanico de conceptos financieros y aplicarlos a la mejora de tus finanzas personales te ayudará a demandar los servicios adecuados para ti acorde a tus necesidades. Además, contribuirá a una mejor interacción con las instituciones financieras para aprovechar al máximo su oferta, impulsarlas a mejorar y, trabajar el desempeño de su servicio.
Fortalecer tu educación financiera no sólo te permitirá vivir con la tranquilidad y bienestar de tu dinero, también impacta de manera positiva en la economía del país, infórmate para respaldar tus decisiones económicas.